Es el punto más alto de las sierras grandes o de los Comechingones, con 2884 m .s.n.m. Situado a 50 km de Amatxi, podes acceder en vehículo por Yacanto hasta Cerro Los Linderos, de 2760 msnm, situado a 45 minutos de caminata hasta la cima del Cerro Champaqui. Desde allí verás el Valle de Traslasierra extenderse frente a tus ojos. Hacia el otro lado observarás con todo su esplendor al Valle de Calamuchita, sus inmensos bosques y sus extensas praderas perderse en el horizonte. Debes ir con Guía!
Ubicado a 41 km de Amatxi, Peñón del Aguila es un Parque Temático con actividades vinculadas al montañismo: arco y flecha, arborismo, palestra de escalada, salto al vacío, rapel, senderismo con postas autoguiadas y tirolesas de diversa complejidad que cruzan la montaña surcando bosques, ríos y cascadas.
Para pases, tarifas y horarios visitar:
http://www.penondelaguila.com/parque/
A 31 km de Amatxi, camino a Alta Gracia, el parque recreativo La Serranita es un emprendimiento pensado para las familias y su recreación al aire libre. Está situados en un entorno muy natural con construcciones en tronco y piedra. Hay actividades para todas las edades y un patio de comidas. Cuenta con hoyos de minigolf, arquería, juegos en escala, laberintos, tobogán.
Para horarios y entradas visitar:
https://parquelaserranita.com.ar/
Es disposición estricta para la pesca en Los Molinos que la misma se se practique con devolución. También es obligatoria la utilización de anzuelos sin rebarba, para perpetuar la presencia de los peces en el agua. El Lago Los Molinos ofrece la posibilidad de realizar pesca embarcada de pejerrey y carpa durante cualquier época del año. El Río Los espinillos y otros ríos y arroyos de nuestra zona ofrecen una interesante variedad de truchas Arco Iris.
Los Reartes y alrededores cuentan con una serie de circuitos ideales para la práctica del Mountain Bike o ciclismo de montaña. Compartimos aqui 2 links de los circuitos más recorridos, con km y grado de dificultad:
https://es.wikiloc.com/rutas/mountain-bike/argentina/cordoba/los-reartes
https://www.villageneralbelgrano.org/deportes/mountain-bike/
Ubicado a 15.1 km de Amatxi, el mayor atractivo del lugar son sus caídas de agua, sus ollitas refrescantes y las playas de arena. También ofrece senderos para recorrer caminando, en los que se pueden ver aves silvestres como bandurrias, benteveos y pirinchos.
En las cercanías hay arroyos de aguas cristalinas donde está permitido pescar truchas con devolución. Muchas de las piedras que completan el paisaje están “salpicadas” por micas blancas, lo que le da un toque especial a esta porción serrana
Pueblo Escondido se ubica al SO del Valle de Calamuchita, en plenas sierras de los Comechingones. Fue un antiguo campamento minero. La excursión parte de VGB y recorre 90 km hasta llegar al Puesto Del Tono. Desde allí se hace trekking hasta el antiguo campamento. Luego de almorzar en el albergue y visitar el pueblo, se inicia el ascenso a la cumbre del Cerro Aspero visitando la mina superior. Al regreso se pasa por la cascada Salto del Tigre.
https://www.champaquiadventure.com/cerro-aspero/
A 16.2 km de Amatxi, un grupo de emprendedores creo Azafrán Mediterráneo, destinado al cultivo de azafrán para la alta cocina y tiendas gourmet.
El azafrán se utiliza como especia para dar sabor a los alimentos. El componente principal de esta especia es la crocetina, un antioxidante natural que elimina los radicales libres, responsables de causar el envejecimiento de las células, por lo que tiene amplios beneficios para la salud.
Mas información en:
https://www.azafranargentinocba.com.ar/
Ubicado a 16.6 km de Amatxi, el vivero medicinal La Esperanza en el paraje La Garganta, de Villa Ciudad Parque, atrae la mirada por el paisaje que lo rodea e invita al encuentro con Doña Pabla, un libro abierto sobre yuyos medicinales cordobeses, tanto que desde hace algunos años investigadores de la Universidad de Córdoba la consultan y mantienen con ella un importante intercambio de conocimientos.
https://1clickcalamuchita.com.ar/2019/06/13/vivero-medicinal-de-pabla-olsina-dique-los-molinos/
A solo 1.1 km de Amatxi, disfrutá de cabalgatas guiadas por el campo, con una interacción previa para conectar con el caballo, hacer ejercicios de equilibrio y aprender a manejar riendas. Duración aproximada de una hora.
Ademas hay talleres de interaccion con caballos para niños de todas las edades. Se enseñan los cuidados básicos, primeros contactos, actividades pie a tierra, ejercicios de confianza, equilibrio, manejo de riendas, y destrezas.
Tel 3546525220
https://cabalgatasvcp.business.site