Artículos con la etiqueta "cordobaturismo"



Aunque ubicada a 102 km de Amatxi, quizá quieras conocer parte del legado histórico de los jesuitas en tu paso por Cordoba. Santa Catalina, forma parte de la red de estancias jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Inmersa en un entorno natural casi inalterado, comprende la capilla y la residencia del padre estanciero. Además, se pueden observar las ruinas de la ranchería (habitaciones destinadas a los esclavos), el obraje, los corrales y los restos del sistema hidráulico

Aunque ubicada a 141 km de Amatxi, quizá quieras conocer parte del legado histórico de los jesuitas en tu paso por Cordoba. La Estancia de Jesus Maria, forma parte de la red de estancias jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Descubrir la antigua estancia jesuítica – iglesia, residencia y bodega, así como los restos de antiguos molinos, perchel y tajamar- es posible a través de un recorrido autoguiado que incluye el lugar donde se molían las uvas para fabricar el vino.

Aunque ubicada a 139 km de Amatxi, quizá quieras conocer parte del legado histórico de los jesuitas en tu paso por Cordoba. Caroya, forma parte de la red de estancias jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La estancia conserva su estructura colonial y arquitectura residencial. En su interior, está compuesta por un patio central en claustro y la Capilla. Además, cuenta con un perchel, el tajamar, restos del molino y de las acequias, y las áreas dedicadas a quinta.

Aunque ubicada a 190 km de Amatxi, quizá quieras conocer parte del legado histórico de los jesuitas en tu paso por Cordoba. Santa Catalina, forma parte de la red de estancias jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Junto con un guía del lugar, es posible visitarla y descubrir cómo conserva el diseño propio de los siglos XVII y XVIII. Está conformada por su Iglesia monumental, con una imponente fachada de dos torres, un pequeño cementerio y la residencia de 3 patios.

Es el punto más alto de las sierras grandes o de los Comechingones, con 2884 m .s.n.m. Situado a 50 km de Amatxi, podes acceder en vehículo por Yacanto hasta Cerro Los Linderos, de 2760 msnm, situado a 45 minutos de caminata hasta la cima del Cerro Champaqui. Desde allí verás el Valle de Traslasierra extenderse frente a tus ojos. Hacia el otro lado observarás con todo su esplendor al Valle de Calamuchita, sus inmensos bosques y sus extensas praderas perderse en el horizonte. Debes ir con Guía!